Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Largo Caballero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Largo Caballero. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2024

OBITER DICTUM

 




«Se afilió al Partido Socialista más que por convicción porque a él pertenecía un íntimo amigo suyo. Hombre de pocos escrúpulos, de espíritu aventurero y donjuanesco y con una osadía sin límites. Fue Ministro de Hacienda en el Gobierno que formé, a propuesta de la Ejecutiva del Partido, sin ninguna satisfacción por mi parte. Las circunstancias porque atravesábamos y mi deseo de no tener rozamientos con la Ejecutiva, me obligaron a contemporizar con él. Desempeñaba la cartera con un gran desenfado, dejando a los altos empleados proceder con entera autonomía. La asiduidad en el trabajo le enfadaba. En estas cartas de íntima confidencia tengo que acusarme de excesiva condescendencia con sus extravagancias, genialidades y deslealtad.»


Francisco Largo Caballero.


martes, 20 de septiembre de 2022

OBITER DICTUM






« Con esa propaganda de Prieto, ayudada por el seráfico santo laico antimarxista don Fernando de los Ríos, se creó un ambiente contra las Ejecutivas de la Unión y del Partido que, para no dar un espectáculo nada edificante, no contestaban defendiéndose como era su derecho, esperando que se resolviera el asunto en los Congresos y sufriendo hasta las calumnias de la publicación «Hojas Libres» editada en Francia por los señores Unamuno y Eduardo Ortega y Gasset, que estaban emigrados. »

Francisco Largo Caballero.

viernes, 24 de diciembre de 2021

OTRA BALSA EN EL AQUERONTE


 

NUESTROS QUERIDOS CÍNICOS



«Se llevaba a cabo una labor de catequización por el Partido Comunista, abusando de las simpatías hacia Rusia por su ayuda. No sé si esta labor, en la forma que se hacía, estaba autorizada y dirigida por la Tercera Internacional o era espontánea. Lo cierto es que se hacía por procedimientos inaceptables. En el llamado 5.° Regimiento y en los frentes, los ascensos de clases se otorgaban a los comunistas en perjuicio de los que no lo eran; en los hospitales se cuidaba mejor a los comunistas que a los otros; y los nombramientos de Comisarios, sin mi firma, también se habían concedido a los comunistas; a los jefes del ejército se les halagaba para su ingreso en tal Partido; la prensa comunista ensalzaba los hechos de guerra de los comunistas y silenciaba los realizados por otros; en las operaciones se destinaba a los lugares de mayor peligro y en los que se podía obtener menos éxito a los no comunistas. Así, muchos se incorporaban a aquel Partido en desacuerdo con sus sentimientos y sin conocer lo que era. Al que no se sometía se le perseguía hasta inutilizarlo. Todo se toleraba por temor a perder la simpatía de Rusia.»





Francisco Largo Caballero.
Mis recuerdos.
Ediciones Unidas.




martes, 3 de agosto de 2021

OTRA BALSA EN EL AQUERONTE




TRAIDORES URSS SL


«Desde el momento en que entró en la Subsecretaría, Baraibar fue agasajado por los rusos en el Hotel Metropol, cuartel general soviético en Valencia, y regularmente recibió sus visitas en el Ministerio de la Guerra, durante las cuales intentaron hacerle traicionar a Largo Caballero. Aunque no alude con detalle a estas ocasiones, sin embargo revela:

 «Yo recibía toda suerte de halagos, y se me otorgaba la consideración de ser acaso el único socialista —naturalmente, después de Álvarez del Vayo— capaz de comprender la perentoria necesidad de elevar las cuestiones al mundo de lo ideal y trabajar sin descanso por la fusión del proletariado. En una palabra: se me estaba criando amorosamente para desempeñar el papel traidor junto a largo Caballero».

Pero Baraibar se negó a abandonar a Largo Caballero, y desde el día en que hizo comprender al embajador soviético que no asumiría el papel que los rusos y sus ayudantes españoles esperaban de él, cesó de ser objeto de lisonjas. Su negativa causó una sorpresa brusca, puesto que su reciente apoyo de la idea de la unificación socialista-comunista, especialmente cuando su brillo había comenzado a declinar a los ojos de muchos de sus propios colegas, había animado a los comunistas a creer que él haría progresar sus intereses en el Ministerio de la Guerra; pero, lejos de cumplir estas esperanzas, Baraibar se convirtió en puntal de la política de Caballero y en semanas sucesivas ayudó al ministro de la Guerra a llevar a efecto su más riguroso asalto a las posiciones comunistas en las fuerzas armadas.»


Burnett Bolloten.

El gran engaño.

Editorial Caralt.

jueves, 26 de noviembre de 2020

OBITER DICTUM

 





CARTA DE LARGO CABALLERO.


P, Rue Roy

PARIS.-VIII


Paris 22-4-39.


Compañero Cipriano Mera.

Estimado amigo: Por una carta de D. Die-

go Martinez Barrio conozco su dirección y sus deseos

de ponerse en relación con Casado.

En primer lugar le felicito por haberse

librado de la venganza franquista.

De Vazquez no se nada; las señas de Casa-

do son:


England.

Bonnington Hotel

Southampton Row.- London, W.C.I.


Conviene que antes de partir para Ingla-

terra le escriba usted pidiendole informes de como

están allí.


En Paris estamos varios sin relaciones

ningunas; por eso los “cínicos”1 “campan por sus res-

petos”.

Si le fuese necesaria alguna información

concreta dígamelo por si le puedo servir.

Si usted me pudiera facilitar la informa-

ción de lo sucedido en Madrid se lo agradecería. ¿Por

que no se sublevaron mucho antes?.

Suyo y de la causa.












1. Apelativo por el que eran conocidos los afiliados y simpatizantes del PCE por el resto de grupos políticos que formaban parte del Frente Popular durante la guerra civil española.


viernes, 3 de junio de 2011

OTRA BALSA EN EL AQUEROTE


 


LA REVELACION DEL VERBO


«La asamblea de constitución de la Sociedad de Estuquistas se celebró en el local cedido por las Escuelas Pías de San Antón, en un aula donde yo comencé a deletrear el Catón. Pablo Iglesias pronunció un discurso exponiendo las ventajas de la organización obrera. Era la primera vez que oía al fundador del Partido Socialista y de la Unión General de Trabajadores. Excuso decir con el interés y atención que escuché la palabra sencilla, pero de una lógica y una dialéctica irresistibles del apóstol de las ideas marxistas en nuestro país. Sus palabras produjeron en mi inteligencia el mismo efecto que la luz en las tinieblas. Me parecía increíble que los trabajadores consintiéramos en seguir siendo víctimas de la explotación capitalista, cuando nuestra unión podía dar al traste con esa ignominia; después comprendí lo difícil que es esa unión donde el capitalismo directa o indirectamente usufructúa el poder político y económico, y el obrero, sea intelectual o manual, se ve obligado a vender su fuerza de trabajo por lo que le quieran dar.»


Francisco Largo Caballero.

Mis recuerdos.

Ediciones Unidas.