Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Marx (Karl). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marx (Karl). Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2022

OBITER DICTUM

 




«Los cristianos creen que la victoria del cristianismo sobre el maniqueísmo fue beneficiosa para la humanidad, pero si no aceptamos el punto de vista cristiano no hay ninguna razón para estar de acuerdo con ellos. Los musulmanes creen que la caída del Imperio sasánida en manos musulmanas fue beneficiosa para la humanidad. Pero estos beneficios solo son evidentes si aceptamos la visión del mundo que tienen los musulmanes. Bien pudiera ser que todos estuviéramos mucho mejor si el cristianismo y el islamismo hubieran caído en el olvido o hubiesen sido derrotados.»



Yuval Noah Harari.


miércoles, 1 de julio de 2015

OBITER DICTUM







“La importancia de este socialismo y comunismo crítico-utópico, está en razón inversa al desarrollo histórico de la sociedad. Al tiempo que la lucha de clases se define y acentúa, va perdiendo importancia práctica y sentido teórico, esa fantástica posición de superioridad respecto a ella, esa fe fantasiosa en su supresión. Por eso, aunque algunos de los autores de estos sistemas socialistas, fueran en muchos aspectos verdaderos revolucionarios, sus discípulos forman hoy día sectas indiscutiblemente reaccionarias, que tremolan y mantienen impertérritas las viejas ideas de sus maestros, frente a los nuevos derroteros históricos del proletariado. Son pues consecuentes siguiendo las doctrinas de sus maestros, pues pugnan por mitigar la lucha de clases y por conciliar lo que es irreconciliable. Siguen soñando con la realización experimental de sus utopías sociales como la fundación de falansterios, con la colonización interior, con la creación de una pequeña Icaria, edición en miniatura de una nueva Jerusalén. Para levantar todos estos castillos en el aire, no tienen más remedio que apelar  a la filantrópica generosidad de los corazones y los bolsillos burgueses. Poco a poco van cayendo a la categoría de los socialistas reaccionarios o conservadores, de los cuales sólo se distinguen por su sistemática pedantería y por una fanática fe supersticiosa en los efectos milagrosos de su ciencia social.
He ahí, por qué se enfrentan rabiosamente contra todos los movimientos políticos a los que se entrega la clase obrera, pues suponen que el error de esta se encuentra, en su falta de fe ciega en el nuevo evangelio social.”

Karl Marx & Friedrich Engels.




domingo, 11 de noviembre de 2012

OBITER DICTUM





“La importancia de este socialismo y comunismo crítico utópico, está en razón inversa al desarrollo histórico de la sociedad. Al tiempo que la lucha de clases se define y acentúa, va perdiendo importancia práctica y sentido teórico, esa fantástica posición de superioridad respecto a ella, esa fe fantasiosa en su supresión. Por eso, aunque algunos de los autores de estos sistemas socialistas, fueran en muchos aspectos verdaderos revolucionarios, sus discípulos forman hoy día sectas indiscutiblemente reaccionarias, que tremolan y mantienen impertérritas las viejas ideas de sus maestros, frente a los nuevos derroteros históricos del proletariado. Son pues consecuentes siguiendo las doctrinas de sus maestros, pues pugnan por mitigar la lucha de clases y por conciliar lo que es irreconciliable. Siguen soñando con la realización experimental de sus utopías sociales como la fundación de falansterios, con la colonización interior, con la creación de una pequeña Icaria, edición en miniatura de una nueva Jerusalén. Para levantar todos estos castillos en el aire, no tienen más remedio que apelar a la filantrópica generosidad de los corazones y los bolsillos burgueses. Poco a poco van cayendo a la categoría de los socialistas reaccionarios o conservadores, de los cuales sólo se distinguen por su sistemática pedantería y por una fanática fe supersticiosa en los efectos milagrosos de su ciencia social.”



Karl Marx

miércoles, 25 de abril de 2012

OBITER DICTUM







“Hay una parte de la burguesía, que desea mitigar los males sociales, para de este modo, garantizar la perduración del sociedad burguesa.
         Pertenecen a ésta los economistas, los filántropos y los humanitarios que pretenden mejorar la situación de la clase obrera. Las organizaciones caritativas y de beneficencia, las sociedades protectoras de animales, las de la lucha contra el alcoholismo, y todo tipo de reformadores y predicadores de tercera. Este socialismo burgués, incluso ha llegado a elaborar sistemas sociales completos y totales.
         Por ejemplo: “La Filosofía de la Miseria” de Proudhon.
         Los burgueses socialistas quieren perpetuar las condiciones de vida de la sociedad moderna, pero sin las luchas y los peligros que necesariamente encierra. Su ideal es la sociedad existente, depurada de los elementos que la corroen y revolucionan: una sociedad burguesa con burguesía, pero sin el proletariado.”

Karl Marx & Friedrich Engels.