Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Huidobro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huidobro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Y EL ÓBOLO BAJO LA LENGUA




[…]

«Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía.
»Se debe escribir en una lengua que no sea materna.
»Los cuatro puntos cardinales son tres: el Sur y el Norte.
»Un poema es una cosa que será.
»Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
»Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
»Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.
»Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco.»

[…]


                                                        Vicente Huidobro.

lunes, 1 de abril de 2019

Y EL ÓBOLO BAJO LA LENGUA





    HORAS


El villorio
Un tren detenido sobre el llano

En cada charco
duermen estrellas sordas
Y el agua tiembla.
Cortinaje al viento

La noche cuelga en la arboleda

En el campanario florecido
Una gotera viva
Desangra las estrellas

De cuando en cuando
Las horas maduras
Caen sobre la vida.


                 Vicente Huidobro

sábado, 26 de diciembre de 2015

Y EL ÓBOLO BAJO LA LENGUA















[…]

Todo se acabó
El mar antropófago golpea la puerta de las rocas despiadadas
Los perros ladran a las horas que se mueren
Y el cielo escucha el paso de las estrellas que se alejan.
Estás solo
Y vas a la muerte derecho como un iceberg que se desprende
del polo
Cae la noche buscando su corazón en el océano
La mirada se agranda como los torrentes
Y en tanto que las olas se dan vuelta
La luna niño de luz se escapa de alta mar
Mira este cielo lleno
Más rico que los arroyos de las minas
Cielo lleno de estrellas que esperan el bautismo
Todas esas estrellas salpicaduras de un astro de piedra lanzado
en las aguas eternas
No saben lo que quieren ni si hay redes ocultas más allá
Ni qué mano lleva las riendas
Ni qué pecho sopla el viento sobre ellas
Ni saben si no hay mano y no hay pecho.
Las montañas de pesca
Tienen la altura de mis deseos
Y yo arrojo fuera de la noche mis últimas angustias
Que los pájaros cantando dispersan por el mundo.

[…]


Vicente Huidobro

domingo, 6 de octubre de 2013

OBITER DICTUM







“Aparte de la significación gramatical del lenguaje, hay otra, una significación mágica, que es la única que nos interesa… El poeta crea fuera del mundo que existe el que debiera existir… El valor del lenguaje de la poesía está en razón directa de su alejamiento del lenguaje que se habla… El lenguaje se convierte en un ceremonial de conjuro y se presenta en la luminosidad de su desnudez inicial, ajena a todo vestuario inicial convencional fijado de antemano… La poesía no es otra cosa que el último horizonte, que es a su vez la arista en donde los extremos se tocan, en donde no hay contradicción ni duda. Al llegar a ese lindero final, el encadenamiento habitual de los fenómenos rompe su lógica, y al otro lado, en donde empiezan las tierras del poeta, la cadena se rehace en una lógica nueva. El poeta os tiende la mano para conduciros más allá del último horizonte, más arriba de la punta de la pirámide, en ese campo que se extiende más allá de lo verdadero y lo falso, más allá de la vida y de la muerte, más allá del espacio y del tiempo, más allá de la razón y la fantasía, más allá del espíritu y la materia… Hay en su garganta un incendio inextinguible.”

Vicente Huidobro.



miércoles, 5 de diciembre de 2012

Y EL ÓBOLO BAJO LA LENGUA






NOCHE


Sobre la nieve se oye resbalar la noche

La canción caía de los árboles

Y tras la niebla daban voces

De una mirada encendí mi cigarro

Cada vez que abro los labios

Inundo de nubes el vacío

En el puerto

Los mástiles están llenos de nidos

Y el viento

gime entre las alas de los pájaros

Las Olas Mecen El Navío Muerto

Yo en la orilla silbando

Miro la estrella que humea entre mis dedos


                                Vicente Huidobro