Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Gaziel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaziel. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2022

OBITER DICTUM






«La instalación era, en verdad, curiosa. En ella tienen residencia los encargados de los principales servicios necesarios al sector, desde el coronel jefe hasta el último de sus ordenanzas. La habitación y el despacho del coronel se hallaban entre las cuevas del primer piso. Las oficinas de escribientes, taquígrafos, dactilógrafos, delineantes, intérpretes y telefonistas ocupan el piso segundo. En el tercero están los confeccionadores y reparadores de uniformes y otras prendas de vestir, lo mismo para hombres que para los brutos: sastres, zapateros, constructores de cascos y guarnicioneros. Y en el cuarto piso, que es el último, viven en confusión fraternal varios gremios modestos de peones, albañiles y «trincheristas». Las cocinas ocupan la planta baja, y en el entresuelo hay, además, una sala de esparcimiento para los oficiales, con piano, fonógrafo, un cornetín y diversas bandurrias.»

Gaziel.

lunes, 11 de marzo de 2019

OBITER DICTUM






.“Otra prueba de que el Quijote, libro excepcionalmente vivo, no puede considerarse propiamente una novela es el hecho de que sea una obra de la que se habla constantemente, pero que la gente lee muy poco. Al igual que la Biblia, el Quijote es un libro que todo el mundo tiene en su biblioteca, pero que nadie abre casi nunca. Y ese fenómeno se explica perfectamente, porque, si se toma como cualquier otra novela, resulta ilegible. Las mujeres —las mayores lectoras de novelas propiamente dichas— apenas lo miran, porque se les cae de las manos. Y es porque secretamente, instintivamente, les repugna: a causa de su áspera masculinidad esencial, de su miseria incurable, de su ascetismo adusto, de su ironía cruel, de su absoluta falta de ternura y suavidad femeninas, de la falta total de confort —y de ese hedor a campo pelado, a bosque salvaje, a hostal en ruinas, a cama de madera carcomida, a ropa sucia y a cocina apagada... No creo que ni siquiera en España una mujer de cada cien mil haya leído el Quijote, ni que a las que por azar lo leyeron les hayan quedado ganas de volverlo a hacer.”

Gaziel.

martes, 6 de marzo de 2018

OBITER DICTUM






«Si queremos entender la política exterior inglesa, no hay que preguntarse nunca si Inglaterra hará esto o aquello pensando en el bien de la humanidad, o de Europa, o de un pueblo oprimido, o de un derecho burlado, o de una causa justa. Inglaterra siempre hará o dejará de hacer algo según convenga, o según le parezca que conviene, a su estricto interés del momento; y, dado que ese interés varía, como el viento del mar, la política exterior británica salta con increíble presteza, casi cínica, de un cuadrante a otro, y al parecer también cambia de manera continua, y se contradice a sí misma, y ahora dice blanco y luego negro, desconcertando y defraudando a todo el mundo. De ahí su fama de pérfida. Pero, en el fondo, no hay más firme, continua e inmutable, porque, bajo esos cambios de piel que desorientan y perjudican a los demás, ella siempre va recorriendo su propio camino, y ningún otro más que el suyo.»


Gaziel